Herrera
Chitré
Superficie:
2,340 km²
Límites:
- Norte: Provincia de Veraguas.
- Sur: Provincia de Los Santos y el Golfo de Panamá.
- Este: Provincia de Los Santos.
- Oeste: Provincia de Veraguas.
Población:
122,082 habitantes (estimado 2023).
Densidad:
52.2 habitantes por km²
Cantidad de distritos y sus nombres:
Herrera tiene 7 distritos:
- Chitré (cabecera provincial).
- Las Minas
- Los Pozos
- Ocú
- Parita
- Pesé
- Santa María
Hidrografía:
- Ríos principales:
- Río La Villa: Compartido con Los Santos y principal fuente hídrica de la región.
- Río Parita y Río Santa María: Usados para agricultura y consumo humano.
- Quebradas: Varias quebradas que aportan agua a las comunidades rurales.
Relieve:
- Zona costera: Llanuras hacia el sur que se extienden hasta el Golfo de Panamá.
- Zona montañosa:
- Colinas y pequeñas elevaciones, como en el área de Las Minas.
- Suelos fértiles ideales para cultivos.
Economía:
Agricultura:
- Cultivo de caña de azúcar, arroz, maíz y frijoles.
- Producción de tomate y melón para exportación.
Ganadería:
- Cría de ganado vacuno y porcino, con importancia para el comercio nacional.
Industria Azucarera:
- Procesamiento de caña de azúcar en ingenios como el de Pesé.
Producción Artesanal:
- Fabricación de bebidas como el Seco Herrerano, reconocido a nivel nacional.
Comercio y Servicios:
- Chitré es el principal centro comercial y económico de la provincia.
Flora y Fauna:
Flora:
- Zonas de bosque seco tropical.
- Árboles como guayacán, cedro espino y caoba.
- Pastizales utilizados para la ganadería.
Fauna:
- Mamíferos: Armadillos, venados y ñeques.
- Aves: Garzas, loros y gavilánes.
- Reptiles: Iguanas y tortugas en las zonas costeras.
Comentarios
Publicar un comentario