Darién
La Palma
Superficie
11,896 km² (Es la provincia más grande de Panamá).
Límites
- Norte: Golfo de San Miguel y Provincia de Panamá.
- Sur: República de Colombia.
- Este: Océano Pacífico.
- Oeste: Comarca Emberá-Wounaan.
Población
57,066 habitantes (estimado 2023).
Densidad
4.8 habitantes por km² (Densidad más baja del país debido a su extensa área selvática).
Distritos
Darién tiene 2 distritos:
- Chepigana
- Pinogana
Hidrografía
Ríos principales:
- Río Tuira: Es el más largo de Panamá y navegable.
- Río Chucunaque: Afluente importante del Río Tuira.
- Otros ríos: Río Balsas, Río Sambú y Río Jaqué.
Humedales y lagunas: Zonas pantanosas cercanas al Golfo de San Miguel.
Relieve
- Predominan las selvas tropicales densas y zonas bajas.
- Cordillera del Darién al este, con cerros como el Cerro Tacarcuna (1,875 m), que forma parte de la frontera con Colombia.
- Extensas llanuras aluviales en las áreas cercanas a los ríos.
Economía
Agricultura:
- Cultivos básicos como plátano, yuca, maíz y arroz, generalmente para autoconsumo.
Pesca y Caza:
- Actividades tradicionales entre comunidades locales.
Forestal y Recolección:
- Recolección de madera y productos del bosque, aunque la tala es regulada debido a la biodiversidad.
Turismo Ecológico:
- Interés en áreas protegidas como el Parque Nacional Darién, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Comercio Local:
- En pequeñas comunidades como Yaviza y La Palma, donde se intercambian productos básicos.
Flora y Fauna
Flora:
- Selvas tropicales con árboles como caoba, espavé y guayacán.
- Palmas como el corozo y la palma real.
- Zonas de manglares a lo largo de la costa del Pacífico.
Fauna:
- Mamíferos: Jaguar, puma, pecaríes, y monos como el mono araña y el mono cariblanco.
- Aves: Guacamayas, tucanes y águila harpía (ave nacional de Panamá).
- Reptiles y Anfibios: Caimanes, tortugas y ranas venenosas.
- Vida Marina: Diversidad de peces, moluscos y crustáceos en la costa del Pacífico.
Comentarios
Publicar un comentario