Los Santos
Las Tablas
Superficie
Cuenta con una superficie de 3,805 km². Siendo la provincia más pequeña del país istmeño.
Límites
- Norte: Provincia de Herrera.
- Sur: Océano Pacífico.
- Este: Golfo de Panamá.
- Oeste: Provincia de Veraguas.
Población
95,520 habitantes (estimado 2023).
Densidad
25.1 habitantes por km²
Distritos
Los Santos tiene 7 distritos:
- Guararé
- Las Tablas (cabecera provincial).
- Los Santos
- Macaracas
- Pedasí
- Pocrí
- Tonosí
Hidrografía
Ríos principales:
- Río La Villa: Compartido con Herrera y utilizado para consumo y agricultura.
- Río Tonosí: Aporta agua a la región sur de la provincia.
- Río Cacao y Río Guararé: Usados para riego agrícola y abastecimiento.
Zonas costeras:
- Extensos manglares y humedales en las áreas del Golfo de Panamá.
Relieve
- Zona costera: Llanuras que se extienden hacia el Pacífico.
- Colinas y elevaciones moderadas:
- Cerro Hoya (1,559 m), parte del Parque Nacional Cerro Hoya, ubicado en el suroeste de la provincia.
- Suelos fértiles ideales para la agricultura.
Economía
Agricultura:
- Cultivo de arroz, caña de azúcar, maíz y legumbres.
- Producción de sandías y melones para exportación.
Ganadería:
- Cría de ganado vacuno y caprino.
Pesca Artesanal:
- En áreas costeras como Pedasí y Tonosí, con producción de camarones y peces.
Turismo:
- Playa Venao y Isla Iguana son destinos populares para surf y ecoturismo.
Tradiciones y Comercio Local:
- Celebraciones culturales como el Festival Nacional de la Pollera.
- Artesanías y comercio en mercados locales.
Flora y Fauna
Flora:
- Zonas de bosque seco tropical.
- Manglares y vegetación costera en las áreas cercanas al Golfo de Panamá.
- Plantaciones agrícolas.
Fauna:
- Mamíferos: Armadillos, venados y conejos pintados.
- Aves: Garzas, loros y aves migratorias en los humedales.
- Vida marina: Tortugas marinas, peces tropicales y ballenas jorobadas (especialmente en Pedasí).
Comentarios
Publicar un comentario