Ngäbe Bugle
Buabidi
Superficie:
6,650 km²
Límites:
- Norte: Provincia de Bocas del Toro.
- Sur: Provincia de Panamá y Océano Pacífico.
- Este: Comarca Guna Yala.
- Oeste: Provincia de Veraguas y Provincia de Chiriquí.
Población:
167,000 habitantes (estimado 2023).
Densidad:
25.1 habitantes por km²
Distritos:
La Comarca Ngäbe-Buglé está dividida en 7 distritos:
Boca de ToroChiriquí GrandeDivaláÑürünNole DuimaRenacimientoSan FélixHidrografía:
Ríos principales:
- Río Chiriquí Viejo: Uno de los ríos más importantes de la comarca, utilizado para la producción hidroeléctrica.
- Río Teribe: Atraviesa la comarca y es vital para la agricultura y el transporte local.
- Río Balsa: Otro río importante para la zona.
Lagos y embalses:
- Lago de Fortuna: Utilizado para la generación de energía hidroeléctrica y está ubicado en las cercanías de la comarca.
Relieve:
Zonas montañosas:
- La comarca está situada en la vertiente pacífica, con la Serranía de Tabasará y la Cordillera de Talamanca atravesando su territorio, siendo áreas montañosas y de difícil acceso.
- Cerro Fábrega: Es uno de los picos más altos, con más de 2,000 metros sobre el nivel del mar.
Valles y Llanuras:
- En las zonas más bajas, hay valles y llanuras que se utilizan para la agricultura, especialmente en las cercanías del Río Chiriquí Viejo y otras áreas ribereñas.
Economía:
Agricultura:
- Cultivo de banano, café, maíz, frijoles y yuca.
- El cultivo de arroz y cacao también es significativo en algunas zonas de la comarca.
Ganadería:
- Cría de ganado vacuno y caprino, especialmente en las áreas de los valles.
Pesca:
- Pesca artesanal en los ríos y la costa del Pacífico, destacando la captura de camarones y peces de agua dulce.
Artesanía:
- Gran tradición de artesanía, incluyendo tejidos, canastos y productos derivados de materiales naturales.
Turismo:
- Turismo comunitario y ecoturismo, debido a la riqueza natural, con lugares como Cerro Pando, Cerro Talamanca y la Reserva de la Biosfera La Amistad.
Flora y Fauna:
Flora:
- Bosques tropicales y selvas húmedas, con una enorme diversidad de especies.
- Vegetación de bosque nuboso en las montañas más altas.
- Plantaciones de plátano, café y cacao en las zonas de cultivo.
Fauna:
- Mamíferos: Tigres de monte, monos araña, ocelotes y osos perezosos.
- Aves: Quetzales, tucanes, águilas harpías y colibríes.
- Reptiles: Caimanes, boas, serpientes y lagartos.
- Vida acuática: Peces de agua dulce como la trucha, y mariscos en las costas.
- Insectos: Mariposas y especies endémicas, como el Murciélago Ngäbe.
Comentarios
Publicar un comentario